Tour d'aspect féodal, une curiosité méconnue de la capitale et vestige de l'hôtel de Bourgogne à Paris, la tour Jean sans peur
Cette tour d'aspect féodal au pied de laquelle se trouve la cour d'une école est une curiosité méconnue de la capitale. Il s'agit d'un vestige de l'hôtel des ducs de Bourgogne, lequel était adossé à l'enceinte de Philippe Auguste. On la doit au duc Jean Ier de Bourgogne qui, au XVe siècle, entendait se protéger des partisans de son cousin Louis d'Orléans, le frère du roi de France qu'il venait de faire assassiner... La visite fait découvrir notamment un escalier à vis surmonté d'une voûte présentant un magnifique décor végétal sculpté et qui mène à des chambres.
Le saviez-vous ? Cet avis a été rédigé par nos auteurs professionnels.
Réservez les Meilleures Activités avec Get Your Guide
Avis des membres sur LA TOUR JEAN SANS PEUR
Les notes et les avis ci-dessous reflètent les opinions subjectives des membres et non l'avis du Petit Futé.
Trouvez des offres de séjours uniques avec nos partenaires
Questions fréquentes :

Je suis toutes les expositions qui sont très intéressantes.
Superbe accueil.
Je recommande.
Con esta maniobra, Juan sin Miedo consigue el poder que quería, al asumir la regencia él mismo. En reaildad, ya había sido designado previamente como regente, pero el hermano del loco fue ganando importancia frente a él, así que el otro decidió eliminarlo, para no tener competencia. Con el poder en sus manos, decide mejorar el palacio de su familia en París, el Hôtel de Bourgogne. Entre 1409 y 1411, amplía el edificio, construyendo, entre otras cosas, una torre con una escalera interior espectacular, que servirá como nexo entre las diferentes alas del palacio. Esa torre, que es la de la foto, es lo único que queda hoy día del palacio, y se conoce como la Torre de Juan Sin Miedo (Tour Jean Sans Peur). Su visita está gestionada por el ayuntamiento de París. Pero, ¿por qué solo se conservó esta torre, y cómo llegó a manos del ayuntamiento?
El 10 de septiembre de 1419, Jean sans Peur es asesinado en Montereau (donde el Sena se une al Yonne, aunque la gente crea que es lo contrario). El palacio pasa a su hijo y luego a su nieto, Carlos el Temerario. A su muerte, en 1477, sus bienes pasan a la corona y lo deja en el abandono. A mediados del XVI, 70 años más tarde, el dominio del palacio es parcelado y vendido a diferentes propietarios. Una parte del edificio se convertirá en un famoso teatro (Théatre de l'Hôtel de Bourgogne). Otra parte la compra un tal Diego Mendoza. El cacho que se quedó pasó a llamarse Hotel de Mendosse. Entre los siglos XVIII y XIX, parte del edificio será primero una ferretería y luego una cerrajería donde no solo vivirán los artesanos correspondientes, sino también sus familias. La torre se usaría como residencia para los empleados.
En 1868, en plena fiebre haussmaniana, se abrió la Rue Etienne Marcel. Dicha calle pasó rozando a la torre, que dejó de estar oculta en mitad de una manzana, para aparecer ahora claramente a la vista del público desde la calle. El ayuntamiento parece que se fija de su existencia, y decide comprarla, antes de que el propietario la tire. Un par de años más tarde, es clasificada monumento histórico. Luego, la consolidaron porque amenazaba ruina. Cien años después, entre 1991 y 1992, es completamente restaurada, y en 1999 abierta al público, gracias a la asociación de amigos de la Tour Jean Sans Peur. Actualmente, es de los pocos museos del ayuntamiento a los que hay que pagar para entrar.